loading
Imagen que muestra piezas metálicas que pasaron por un proceso de estañado.

Si necesitas proteger piezas metálicas de la corrosión o mejorar su soldabilidad, el estañado es una excelente opción.

Este tratamiento superficial se usa en muchas industrias porque alarga la vida útil del metal y mejora su rendimiento. En este artículo descubrirás qué es el estañado, para qué se usa y dónde puedes aplicarlo en México.

Qué es el estañado

Una delgada capa de estaño electrodepositado provee propiedades benéficas a la superficie del sustrato, tales como excelente soldabilidad, ductilidad, suavidad, resistencia a la corrosión o al manchado por oxidación.

El estañado, que es un proceso de recubrimiento de estaño, provee protección galvánica al cobre y níquel, así como a otros metales y aleaciones no ferrosas.

Este recubrimiento se puede aplicar mediante diferentes técnicas, siendo las más comunes el electrolítico y el estañado por inmersión en caliente.

Características

  • Resistencia a la corrosión: El estaño actúa como barrera frente a la humedad y el oxígeno, protegiendo el metal base.
  • Soldabilidad mejorada: Es ideal para componentes que serán soldados posteriormente, ya que el estaño funde fácilmente.
  • Compatibilidad con alimentos y productos químicos: Es un recubrimiento no tóxico, por eso se usa también en la industria alimentaria y farmacéutica.
  • Buen acabado superficial: Brinda una apariencia limpia y uniforme, puede ser mate o brillante según la aplicación en particular.

Aplicaciones del estañado

Latas de comida y piezas de sujeción que pasaron por un proceso de estañado.

Se aplica en una gran variedad de industrias que buscan proteger piezas metálicas o mejorar su rendimiento. Algunas aplicaciones comunes incluyen:

  • Industria electrónica: conectores, terminales, pines y circuitos impresos. Mejora la conductividad y evita la oxidación.
  • Automotriz: componentes eléctricos, sujetadores y piezas de unión que requieren resistencia a ambientes agresivos.
  • Envase y embalaje: latas y contenedores para alimentos o productos químicos.
  • Industria farmacéutica: envases, tapas metálicas y accesorios que deben mantenerse libres de contaminación.
  • Herrajes y componentes de consumo: bisagras, tornillos, piezas decorativas con acabado brillante y uniforme.

Proceso de estañado en México

Si buscas una solución confiable en estañado u otros tratamientos metálicos, te invitamos a contactar con nosotros. Somos una empresa mexicana altamente certificada que brinda tratamientos superficiales de alto desempeño con enfoque en la industria automotriz y de manufactura.

Contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a elegir el recubrimiento más adecuado para tu proyecto.